La alimentación es vital para todos, pero especialmente los niños y los adultos mayores deben preocuparse que la dieta que consumen sea vital, tanto para su crecimiento, como para su mantenimiento, respectivamente. Una correcta nutrición ayuda al cuerpo a mantenerse fuerte y puede evitar el desarrollo de enfermedades como: osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Con el paso de los años el funcionamiento del cuerpo cambia, las medidas nutricionales van cambiando y el organismo ya no produce de la misma manera todos los nutrientes necesarios para estar fuertes. Por lo tanto, es importante mantener una dieta rica en carbohidratos y proteínas que permiten al cuerpo satisfacer sus necesidades energéticas.
La concentración ineficiente de aminoácidos esenciales (elementos fundamentales para la síntesis de las proteínas y precursores de otros compuestos nitrogenados) en el organismo pueden aumentar la prevalencia de la desnutrición. Por lo tanto, existirá una mayor posibilidad que las defensas de nuestro cuerpo se encuentren bajas y con esto un mayor riesgo de desarrollar enfermedades. Es importante tener en cuenta que enferman más los adultos desnutridos y se desnutren más los adultos enfermos, creando una relación entre nutrición y enfermedad.
Para mantener una alimentación equilibrada y ayudar al organismo a asegurar todos los nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento, podemos optar por suplementos biotecnológicos, son aquellos que mediante procesos científicos extraen los principios activos de los alimentos y tienen el poder de generar mayor biodisponibilidad de ellos, por lo tanto, el cuerpo absorberá de mejor manera los nutrientes que son las sustancias existentes en los alimentos que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Los suplementos biotecnológicos se fundamentan en la investigación científica aplicada y en procesos diseñados para maximizar la asimilación de las propiedades naturales de las plantas y frutas. Es por esto que tienen un efecto beneficioso en la salud humana, ya que son ricos en vitaminas, nutrientes y minerales; y están compuestos por sustancias naturales bioactivas cuya concentración es mucho mayor a la que se puede encontrar en los alimentos comunes. Es así que su consumo puede asegurar la ingesta de nutrientes necesarios para el cuerpo humano.
Incluso los suplementos formulados con ingredientes naturales y funcionales hidrolizados y microencapsulados proveen un balance ideal de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para poder realizar los diferentes procesos biológicos, previene los radicales libres responsables de la formación y progresión de procesos degenerativos crónicos como enfermedades cardiovasculares, cáncer, degeneración muscular, desórdenes neurológicos como el Parkinson y muchos de los procesos asociados con el envejecimiento.
Existen varios alimentos que pueden brindar grandes aportes nutricionales al organismo, entre ellos está la quinoa ya que es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales, contiene 40% más de lisina que la leche por lo que provee de alta proteína al organismo, está compuesta por minerales (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina), contiene fósforo, es rica en omega 6 y aminoácidos que influyen en el desarrollo cerebral. Por esta razón la quinoa es considerada el cereal más completo.
La quinoa al estar hidrolizada garantiza que el cuerpo tenga la capacidad de absorber todos los nutrientes que este alimento posee, además, aporta energía al cuerpo, promueve la reparación de tejidos, la oxigenación del organismo y el favorable funcionamiento del sistema inmunológico. Al decir que es quinoa hidrolizada se refiere a que, gracias a procesos biotecnológicos, se ha logrado facilitar que todas las propiedades de la quinoa se absorban en el organismo, lo cual podría no suceder con el consumo regular de quinoa.
Por lo tanto, agregar suplementos dentro de nuestra dieta puede mejorar favorablemente nuestra salud ya que el organismo estará gozando al máximo de los nutrientes, vitaminas y minerales que contienen los alimentos.