¿Cómo fortalecer tu sistema inmunológico?

El secreto para estar protegido contra posibles virus y bacterias es tener buenas defensas. Hay muchos factores que pueden alterar nuestro sistema inmunológico, como los cambios estacionales, la contaminación, el sedentarismo, y debemos estar prevenidos ante ellos. Con la emergencia sanitaria, los expertos en salud recomiendan tomar en cuenta varios aspectos para subir nuestras defensas y cuidar nuestro bienestar. Una de las claves para tener un sistema inmunológico sano es la alimentación.

Nuestro sistema inmunológico es como un “pequeño ejército” que protege nuestro organismo de diferentes enfermedades e infecciones. La inmunidad natural podemos encontrarla en la alimentación y en el ejercicio físico. Todo debe partir de una dieta variada y completa que incorpore grasas saludables, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Este equilibrio interno es esencial para fortalecer nuestro escudo protector.

La mayoría de nutricionistas recomiendan consumir frutas, verduras, hortalizas frescas, cereales integrales y legumbres. Además, es importante priorizar el consumo de carne blanca y reducir la ingesta de alimentos procesados. Esta dieta balanceada nos ayuda a generar mecanismos de defensa, como las inmunoglobulinas.

Las inmunoglobulinas son proteínas que circulan en nuestra sangre y que se encargan de detectar cualquier elemento extraño que intenta entrar a nuestro organismo, facilitando que sea reconocido y eliminado por las células del sistema inmune. Este anticuerpo está presente en alimentos, como el calostro bovino.

El calostro bovino es considerado como el “elixir de la vida”. Su consumo otorga anticuerpos y nutrientes de origen natural. También contiene componentes con propiedades antimicrobianas y ayuda al metabolismo de los cartílagos, permitiendo que éstos se recuperen con mayor rapidez luego sufrir lesiones.

De igual manera, también existen alimentos que tienen grandes propiedades para el sistema inmunológico, como la guanábana. Esta fruta, considerada como un “superalimento”, contiene muchas proteínas y vitaminas que han demostrado su efectividad en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

La guanábana tiene alto contenido en fibra, que ayuda a mejorar la flora intestinal y es recomendable para personas que tienen problemas intestinales y estreñimiento. Esta fruta también ayuda a la eliminación de toxinas y previene el envejecimiento de los órganos y la piel.

Aparte de llevar una alimentación adecuada, es indispensable cambiar nuestros hábitos de vida para mantener elevadas nuestras defensas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar actividad física de bajo impacto, como el ciclismo, natación y también trotar. La OMS también recomienda minimizar el estrés y dormir lo suficiente. Además, es esencial mantener horarios fijos de alimentación y desarrollar una actitud positiva ante la vida, puesto que todos estos factores influyen en nuestra salud y el fortalecimiento de nuestro sistema inmune.

En este período de emergencia que vivimos, debemos cuidar con mucha preocupación nuestro sistema inmunológico, debido a que es nuestra principal defensa contra un sin número de virus y bacterias. Hábitos tan sencillos, como llevar una dieta saludable y realizar actividad física, nos pueden prevenir de sufrir graves padecimientos y enfermedades. El consumo de suplementos alimenticios puede resultar de gran ayuda en esta tarea y permitirnos lograr un mejor resultado.

Categorías

Registro

Contáctanos
1
Hola! 👋 Bienvenido a Fakulti®
Hola👋. Soy Fatima tu asesor personalizado Fakulti®
Es un gusto comunicarme contigo !
Tienes alguna pregunta ?